top of page
Buscar

Secretaría de Economía defiende las exportaciones mexicanas de arándanos azules

Siendo prioridad para México asegurar que se respeten los derechos establecidos en el

T-MEC y la Organización Mundial de Comercio en septiembre de 2020, la Secretaría de Economía compareció la audiencia pública ante la USITC (United States International Trade Commission), que inició una investigación de salvaguardia global para determinar si las importaciones de arándano azul fresco o congelado han aumentado en cantidad tal que son una causa sustancial de daño (o amenaza de daño) a la industria de EE.UU.


Durante su participación, la representación mexicana negó la existencia de una amenaza de daño a la industria de su principal socio comercial y destacó la complementariedad que existe entre las exportaciones mexicanas y la producción doméstica de EE.UU.

“México se reserva el derecho de recibir compensación o aplicar una medida de retaliación conforme al T-MEC, así como de impugnar la salvaguardia ante los foros comerciales conducentes”, dijo la Secretaría de Economía en un comunicado.

Además, dijo en Twitter la subsecretaria de Comercio Exterior de México, Luz María de la Mora. “Las exportaciones mexicanas de arándano azul lejos de representar una amenaza de daño, complementan la producción doméstica de Estados Unidos, beneficiando a productores y consumidores en ambos países”

Con esto, la Secretaría de Economía reitera su compromiso de defender los intereses comerciales de México, especialmente en estos momentos críticos para la reactivación económica del país.

Mantente informado y al tanto de distintos temas de comercio exterior con RAVISA. Logística y comercio exterior a la medida de tus necesidades.

Ventas:

+52 (55) 5207-7620

+52 (55) 5207-3374

+52 (55) 5514-4480

6 visualizaciones0 comentarios

Comments


Los 5 retos
bottom of page