top of page
Buscar

Transporte Internacional

  • Foto del escritor: Cesar Rodrigo Andrade Venegas
    Cesar Rodrigo Andrade Venegas
  • 14 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

Para realizar el transporte internacional de mercancías entre dos países, existen varias vías, que deben elegirse dependiendo del tipo de artículo, peso, dimensiones, lugar de origen, destino y plazo de entrega. Principalmente, los tipos de transporte internacional de mercancías son: marítimo, terrestre, aéreo, ferroviario y multimodal.


Algunos conceptos a tomar en cuenta para transportar mercancías son:

•Transporte de exportación: si la mercancía no se encuentra en contenedores, será trasladada a un almacén de consolidación. Este transporte suele realizarse por carretera o combinado con el uso de ferrocarril.?

•Despacho de aduanas para exportación: se trata de la autorización para la exportación que realizan únicamente los agentes aduana, empresas que cuentan con las licencias válidas para realizar esta operación y son designadas por el agente de carga o por el cargador.?

•Gestión de carga para exportación: El agente de carga realiza la inspección de carga y puede que también deba realizar una consolidación o grupaje para su contenerización y su traslado a puerto.?

•Flete marítimo: el expedidor selecciona la línea de envío que permita cumplir con los tiempos y costes establecidos.?

•Despacho aduanero de importación: al igual que el de exportación, se trata de una formalidad de la que se encarga el agente de carga o un agente de aduanas designado por el consignatario.?

•Gestión de carga en destino: una vez finalizados los trámites de aduana, la carga en contenedor tendrá que salir del puerto y alojarse en un almacén, o incluso descontenerizar, para su siguiente transporte.?

•Transporte de importación: se destina a la localización del consignatario quien la entregará al remitente.?

Aún cuando puedan resultar fácilmente entendibles los conceptos, estos pasos resultan en realidad una operación llena de complejidades y micro actividades que deben ser estrictamente documentadas y supervisadas, pues involucran a una cantidad de actores y costes, por lo cual es necesaria una estrategia robusta para hacer posible el movimiento de la carga desde expedidor hasta destinatario.

RAVISA realiza estrategias que buscan prevenir cualquier error u omisión, evitando así desde contratiempos hasta pérdidas económicas. Por eso somos tu aliado en comercio exterior.

 
 
 

コメント


Los 5 retos
bottom of page